sábado, 9 de noviembre de 2013

El Plan de Negocios

El Plan de Negocios es un documento, escrito de manera clara, precisa y sencilla, que sirve para guiar un negocio, porque muestra los objetivos que se quieren lograr y las actividades que se desarrollarán para alcanzarlos. Es el resultado de un proceso de planificación.

Importancia del Plan de Negocios

Al igual que un mapa guía a un viajero, el Plan de Negocios permite determinar anticipadamente donde queremos ir, donde nos encontramos y cuánto nos falta para llegar a la meta fijada. Puede elaborarse para una empresa nueva o para una que ya está operando y tiene planes de desarrollo o crecimiento.

Forma y contenido de un Plan de Negocios

El documento de un buen plan de negocios debe combinar la forma y el contenido.

La forma se refiere a la estructura, redacción e ilustración, cuánto llama la atención, cuán “amigable” es.

El contenido se refiere al plan como propuesta de inversión,la calidad de la idea de negocio, la información financiera, el análisis y la oportunidad de mercado.

Preguntas antes de Elaborar el Plan

Antes que comience a escribir su Plan de Negocios, considere cuatro preguntas fundamentales:
  1. ¿Qué servicio o producto provee su empresa y qué necesidades cumple?
  2. ¿Cuáles son los consumidores potenciales para su producto o servicio y por qué le comprarían a usted?
  3. ¿Cómo va a llegar a sus clientes potenciales?
  4. ¿Dónde va a conseguir los recursos financieros para comenzar o desarrollar su negocio?

Divisiones de un Plan de Negocios 

Puede dividirse en cuatro secciones distintivas:
  • Descripción del Negocio o de la Empresa.
  • Mercadeo.
  • Financiero.
  • Administrativo.

Adicionalmente, en un Plan de Negocios se debe incluir un resumen ejecutivo, documentos de soporte y proyecciones financieras.

Si bien no existe una única formula para desarrollar un Plan de Negocios, algunos elementos son comunes a todos.

Elementos de un Plan de Negocios
  • Portada.
  • Propósito del documento.
  • Tabla de Contenido.

Formato

I. El Negocio:
  • Descripción del negocio.
  • Mercadeo.
  • Competencia.
  • Procedimientos operacionales.
  • Personal.
  • Aseguramiento empresarial.

II. Datos Financieros:
  • Acceso al Crédito.
  • Equipo de capital y lista de proveedores
  • Estado de Situación o Balance General.
  • Análisis de Punto de Equilibrio.
  • Proyecciones Financieras (ganancias & perdidas).
  • Flujo de capital.
  • Resumen de Tres años.
  • Detallado por mes, el primer año.
  • Detallado por trimestre, el Segundo y tercer año.
  • Suposiciones en los que se basan las proyecciones.

III. Documentos de Soporte:
  • Copias de licencias y documentos legales.
  • Copias de Cartas de Intención de proveedores o clientes.
  • Hojas de Vida de los Directivos.

Uso del Plan de Negocios

Un Plan de Negocios es una herramienta que se elabora para tres propósitos básicos: comunicación, administración y planeación.

Como una herramienta de comunicación, el Plan de Negocios es utilizado para atraer inversión de capital, créditos, convencer a los trabajadores a contratar y asistir en la atracción de socios de negocios estratégicos, entre otros.

Como una herramienta administrativa, el Plan de Negocios le ayuda a rastrear, monitorear y evaluar su progreso.

Es un documento que puede ir modificándose en la medida en que se vaya ganando experiencia y conocimiento, y es un documento básico para establecer objetivos, metas y etapas de desarrollo.

Como una herramienta de planeación, el Plan de Negocios le guía en las diferentes fases de su negocio.

Un documento bien elaborado le ayudará a identificar las dificultades y los obstáculos, para evadirlos y establecer alternativas en su proceso de crecimiento.

Más artículos sobre emprendimiento en emprendedoreficiente.com